Plaza del Agua: Es un espacio de recreación en el medio de la ciudad, esta hermosa inversión de la Municipalidad de Pilar está destinado para recrearte, relajarte y conectarte con la naturaleza, de día o de noche, especial para disfrutar con la familia o amigos de este oasis urbano.
Inauguran primera plaza del agua, espacio recreativo y cultural para la comunidad de Pilar – 18 de noviembre de 2024
–En la ciudad de Pilar, capital de Ñeembucú, fue inaugurada este lunes la Plaza del Agua, un innovador espacio recreativo y cultural desarrollado en convenio entre la municipalidad local y la Essap S.A. que simboliza la unión de la comunidad para resaltar la importancia del agua como recurso vital y parte esencial del desarrollo cultural y social de la región.
El espacio fue inaugurado durante un acto que se realizó en el barrio Crucecita de la capital de Ñeembucú, con asistencia del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, el presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Luís Fernando Bernal y el intendente municipal de Pilar, Fernando Ramírez.
La Plaza del Agua dispone de camineros, bancos, sanitarios, parque infantil, gimnasio al aire libre, estacionamiento modelo e iluminación led de bajo consumo.
Este espacio es un homenaje a la riqueza cultural de Pilar, que complementa su identidad como cuna del básquet nacional y hogar del célebre poeta Carlos Miguel Jiménez, autor de obras inmortales como Flor de Pilar. Está diseñado para ser un punto de encuentro familiar, donde los habitantes podrán disfrutar de un lugar pensado para ellos.
En la ocasión, el titular de la Essap, Luís Fernando Bernal, destacó el legado histórico de Pilar, conocida como la “auténtica Perla del Sur”, y subrayó su papel fundamental en la historia del Paraguay como puerto clave y bastión de comercio en sus inicios. También recordó la resiliencia de la ciudad frente a eventos como la inundación de 1983 y su capacidad de salir adelante con fuerza y determinación.
Asi también, remarcó el compromiso de la institución que preside, no solo con la provisión de agua potable y servicios de alcantarillado, sino también con proyectos que colocan al ciudadano en el centro de sus políticas. En ese sentido señaló que el predio cedido para este proyecto es un ejemplo de la voluntad de impulsar y contribuir al desarrollo de las ciudades.
Fuente Agencia IP